RECUERDE QUE A PARTIR DEL 9 DE SETIEMBRE DEL 2020, EL USO DE MASCARILLA ES OBLIGATORIO PARA INGRESAR , PERMANECER Y SALIR DE NUESTRAS INSTALACIONES.
RESUMEN EJECUTIVO DE ACCIONES IMPLEMENTADAS EN FANAL CONTRA EL CORONAVIRUS COVID.19
- Designación de la unidad técnica especializada de Salud Ocupacional, como dependencia líder en el emprendimiento de acciones internas relacionadas con la pandemia. Contando con el soporte del Consultorio Médico de Empresa.
- Compra de 7 termómetros digitales para toma de temperatura en los puestos de ingreso.
- Compra de 2 estaciones de lavado de manos de pie, para los puestos de ingreso.
- Confección e instalación de tres barreras físicas o mamparas para puestos de atención al público.
- Compra de 75 mascarillas N95 para colaboradores que salen de las instalaciones, 200 protectores faciales certificados, 400 protectores boca-nariz, lavables, 1000 pares de guantes desechables y cinta para guardar distanciamiento.
- Acondicionamiento de estaciones de lavado con: basurero con tapa, bolsa, toallas, jabón desinfectante y alcohol antiséptico.
- Abastecimiento de alcohol antiséptico, en los centros de trabajo y flotilla de camiones.
- Sanitización de áreas mediante el incremento de las labores de limpieza y desinfección.
- Fumigación preventiva de desinfección contra hongos, bacterias y virus.
- Elaboración y distribución de 40 comunicados preventivos a los usuarios de la red interna.
- Confección y distribución de 9 protocolos para: reactivación del servicio de comedor institucional, ingreso de visitas, ingreso de funcionarios, ingreso de clientes, ingreso de contratistas, ingreso de proveedores, manejo de casos sospechosos, toma de temperatura y cuidado del uniforme.
- Identificación de grupo de funcionarios de alto riesgo, promoción del teletrabajo y vacaciones preventivas para dicho personal.
- Manejo de 6 casos sospechosos, que fueron descartados.
- Consultas constantes y diarias a fuentes como: Ministerio de Salud, Caja Costarricense del Seguro Social, Comisión Nacional de Emergencias y Organización Mundial de la salud.
- Ocupación del 50% en comedor principal y comedores internos, así como medidas para distanciar a las personas en los centros laborales, vestidores, etc.